¿Qué es la productividad?

Quiero que este sea uno de los primeros temas del blog para que cuando hablemos de productividad estemos en la misma sintonía. Además, muchas veces se habla de productividad dando por hecho que todos entienden su significado, cuando este se ha tergiversado alrededor de «trabajar mucho», algo que para mí es incorrecto.

Productividad NO es trabajar mucho, tampoco hacer muchas cosas en un mismo momento ni mucho menos es estar ocupado todo el día.

La productividad es ser efectivo en las decisiones y acciones que tomamos.

O dicho de otra manera, ser productivo es ser una persona capaz de elegir el mejor camino que lo va a llevar hacia sus objetivos, independientemente de si tiene que trabajar mucho o poco (es mejor trabajar lo menos posible).

La productividad no está relacionada con cuánto trabajes.

Está relacionada con la calidad de tu trabajo en el menor tiempo posible. Veamos un ejemplo:

¿Quién es más productiva?

  • Opción 1: Una persona que trabaja durante 8 horas seguidas, sin tomar descansos, desatendiendo sus necesidades personales y que termina fastidiada después de tanto trabajar, situación que entorpecerá su creatividad y futuros trabajos.
  • Opción 2: Una persona que trabaja 8 horas, tomando descansos cada cierto tiempo para moverse, alimentarse correctamente, incluso tomando alguna siesta y que cumple con sus labores diarios con una mejor actitud incrementando sus ganas de trabajar al día siguiente.

La verdad es que es una pregunta un poco trampa, ambas personas pueden estar siendo productivas. ¿Por qué? Porque siempre va a depender de las necesidades del momento. Como dije al principio, ser productivo es ser efectivo en las decisiones y acciones que tomamos y estas están ligadas a los resultados.

Me explico: Tal vez la persona 2 parece estar tomando mejores decisiones, pero no conocemos el contexto de la persona 1, puede ser que ella esté metida en un gran proyecto que necesite toda su energía y atención, pero una vez terminado se tomará unas vacaciones para recuperar toda esa energía perdida. Además, suena tentador el caso de la persona 2 pero seamos honestos, no todos tienen la oportunidad de tomarnos esos lujos (aunque si tu contexto te lo permite, ¡hazlo!).

Conclusiones

La productividad va a estar ligada al contexto y las necesidades de cada persona, no es algo estático que siempre se va a mantener igual. Siempre que quieras ser productivo hazte esta pregunta:

«¿Cuáles son mis necesidades del momento?«

  • Si necesitas trabajar mucho para sacar un proyecto adelante; hazlo.
  • Si necesitas descansar porque te estas consumiendo en estrés; hazlo, créeme es mejor descansar y después volver con más ganas que continuar trabajando fastidiado.
  • Si necesitas unas buenas vacaciones para volver más creativo; tómalas.
  • Si tu contexto no te permite tomar unas buenas vacaciones; busca que actividades sencillas puedes hacer en el día a día que te permitan recuperarte física y mentalmente.

Siempre busca las opciones que te permitan realizar un mejor trabajo, pero que también te permitan vivir tranquilo. Aunque no puedas hacer todo al mismo tiempo, constantemente recuerda qué es lo que necesitas para tener mejores resultados, a veces puedes necesitar tomar una buena siesta, a veces necesitarás un momento de arduo trabajo, pero siempre va a depender de tus necesidades.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: