¿Cómo seleccionar buenos objetivos? Corto plazo Vs Largo plazo

“No hay viento favorable para el que no sabe a que puerto se dirige”

-Séneca.

Mientras no tengas objetivos claros en algunas áreas de tu vida, te costará mucho cumplir con aquello que anhelas. Ya que el tener un objetivo preciso y realista te permitirá entender cuáles son las condiciones del camino que debes tomar para llegar a él y eso a su vez, te permitirá saber que cosas evitar y cuales seguir.

A todo esto debes saber que, de manera general, existen tres tipos de objetivos en relación al tiempo que tardarás en conseguirlos:

  • Los de corto plazo: En promedio su alcancé se encuentra desde un día hasta un mes.
  • Los de medio plazo: Para estos objetivo su alcancé abarca desde más de un mes hasta 6 meses.
  • Y los de largo plazo: Consideramos largo plazo a todo aquel objetivo que se espera conseguir en más de 6 meses.

En este blog consideraremos las características de cada uno de estos 3 tipos de objetivos para que sepas cual será mejor marcar en tu vida y así puedas cumplir con tus anhelos.

Características generales de un buen objetivo

Antes de comparar los 3 objetivos antes mencionados, debemos decir que todos deben cumplir con ciertas condiciones para considerarse buenos objetivos y que así las probabilidades de éxito sean aún mayores.

Un buen objetivo debe ser:

  • Cuantificable: Si tu objetivo es hacer ejercicio para «verte mejor», ¿Cómo puedes saber exactamente que te ves mejor? Lo que debes hacer es definir exactamente una medida como; kilos bajados, kilos subidos en músculo, distancia recorrida, peso levantado, etc.
  • Preciso: No es lo mismo decir; «quiero ganar más dinero» a decir «quiero ganar un 20% más de lo que gano actualmente». Es mucho mejor la segunda opción 😉
  • Realista: Si un objetivo no toma en cuenta tus condiciones actuales y posibilidades, es muy probable que lo dejes en el camino.
  • Útil: Debe existir un beneficio claro de conseguir ese objetivo o si no, la motivación para alcanzarlo será muy baja.

¿Cuál es el mejor tipo de objetivo; corto medio o largo plazo?

Para entender de una mejor forma que tipo de objetivos es mejor definir para nosotros podemos ver la siguiente tabla comparativa de cada uno de los tres tipos que existen:

Como podemos observar, los objetivos a largo plazo no suelen ser muy efectivos ya que te ofrecen peores resultados y son poco controlables. Esto es así por dos razones:

  1. Los objetivos a largo plazo ofrecen peores resultados debido a que al tener que esperar tanto tiempo para alcanzarlos, nuestra motivación disminuye constantemente debido a que los seres humanos necesitamos por naturaleza una recompensa para repetir de forma constante una acción y luchar por algo. Por lo tanto, al no percibir esa recompensa terminamos postergando nuestras acciones y olvidando o dejando ese objetivo a medias.
  2. Son poco controlables ya que muchas cosas pueden pasar en un gran período de tiempo, tan solo dentro de seis meses es muy probable que tus gustos o condiciones de vida cambien, no sabes que cosas pueden cambiar en ese tiempo por lo que puedes terminar deseando algo totalmente diferente e ir cambiando de objetivo en objetivo sin llegar a nada.
Beneficios de los objetivos a corto y medio plazo.

Por el lado contrario, los objetivos a corto y medio plazo tienen el factor de mayor motivación, debido a que la recompensa que puedes percibir es mucho mas pronta que los de largo plazo.

Al saber que puedes recibir una recompensa mañana o dentro de una semana tu foco atencional estará únicamente en esa meta.

Además, los de corto plazo son percibidos como realistas ya que al saber que tienes poco tiempo para cumplirlos lo normal es que pongamos la vara un poco más baja para llegar a realizarlo, eso nos dará un aumento en nuestra expectativa que es un valor fundamental de la teoría de la motivación temporal como ya vimos en este blog.

Conclusiones

Con esto no quiero decir que los objetivos a largo plazo no sirven, en ocasiones son necesarios, ya que si tenemos en cuenta el factor de «realista» en un objetivo, realmente hay unos objetivos que siendo realista podemos cumplir hasta dentro de muchos años.

Pero es importante siempre que acompañemos los de largo plazo con objetivos más pequeños, ya sea de medio o corto plazo para que los resultados puedan ser los esperados y cumplir con estos objetivos sea un hecho.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: