Aprende como descansar y seguir siendo productivo

Ser productivo parece ser antónimo de poder descansar y relajarte con actividades de ocio, pero… ¿Y si te dijera que esto no es así?

Realmente tienes la capacidad de seguir siendo productivo mientras haces esas actividades que aparentemente «te hacen perder el tiempo«. Porque como ya hemos visto en este blog:

Ser productivo es ser efectivo en lo que haces

Por lo tanto, si aprendes a ser efectivo mientras tomas una siesta, checas tus redes sociales, ves tiktoks, juegas videojuegos o simplemente no haces nada, mi amiga, estás siendo productiva 😉

La importancia de saber descansar

¿A qué me refiero con descansar efectivamente? Pues a que muchas veces nos encontramos haciendo actividades de ocio mientras supuestamente estamos descansando pero nos la pasamos pensando en la tarea pendiente que tenemos, en ese proyecto que hemos pospuesto o en ese pensamiento de empezar a hacer algo nuevo que te provoca ansiedad.

Entonces en lugar de descansar, tu mente está en otro lugar.

Y puede pasar lo mismo cuando estamos trabajando, nos la pasamos pensando en que queremos estar acostados, queremos ver ese nuevo video que acaban de publicar o en nuestra mente solo esta ese capítulo que nos falta de nuestra serie de turno en Netflix.

Y aquí es donde nos damos cuenta que ni estamos descansando ni trabajando.

Pero tranquilo, te tengo la solución aquí mismo y esa es:

Los ciclos gemelos de la productividad

Los ciclos gemelos de la productividad son una técnica que demuestran que el descanso es tan importante como el trabajo en el proceso productivo.

Verás, no somos computadoras listas para hacer una tarea tras otra, para dar nuestro máximo rendimiento necesitamos recuperarnos, una vez estamos bien descansados es hora de volver a trabajar, pero ¿Qué pasa si no descansamos efectivamente?

Pasa que cuando regresas simplemente no estás al máximo de tus capacidades y ese cansancio se acumula y acumula hasta que el estrés te supera.

Por lo que es necesario después de un período de trabajo tener un período de recuperación efectiva y después volver a trabajar y repetir constantemente el ciclo.

Como aplicar los ciclos gemelos

  • Paso 1: Toma una hoja y crea una lista detallada con todos los pendientes y tareas que tienes que hacer.
  • Paso 2: Toma otra hoja y en esta escribe actividades que te guste hacer para relajarte, tus hobbies de ocio favoritos o simplemente lo que haces cuando no tienes ganas de hacer nada.
  • Paso 3: Toma una tarea de la primer lista (tu lista de trabajo) y realízala con tu mejor esfuerzo.
  • Paso 4: Una vez terminada tu tarea toma una actividad de tu segunda lista (la lista de ocio) y permítete tomar un descanso, como ya cumpliste con una tarea esto puedes tomarlo como un descanso bien merecido.
  • Paso 5: Regresa al paso 3 hasta terminar tu lista de tareas y una vez que eso haya pasado regresa al paso 1.

Conclusiones

Tener por escrito en un par de listas tanto tu trabajo como las cosas con las que te gusta descansar puede parecer muy sencillo pero funciona por una razón, te da la capacidad de drenar lo que esta en tu cerebro, lo que te permite dejar de pensar en el trabajo cuando descanses y viceversa, porque sabes exactamente lo que harás cuando termines lo que estás haciendo.

Además, el hecho de que puedas visualizar que tanto avanzas con tu trabajo es un liberador mental, porque en lugar de culparte por «perder el tiempo» cambias la perspectiva a «me merezco este descanso porque ya trabajé».

Y como último consejo, regula los tiempos que le dedicas a tus actividades de ocio, una cosa es descansar y otra excederte y dedicarle más tiempo a tu lista de actividades de relajación que a la de trabajo, mantén un balance.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: